
La gente ya se ha acostumbrado a pedirle todo a la IA. Cuando se enfrentan a tareas difíciles o simplemente quieren ahorrar tiempo y esfuerzo usando IA, herramientas como ChatGPT o Claude son increíblemente prácticas. A través de conversaciones de procesamiento de lenguaje natural (NLP), puedes decirle directamente a la IA qué problema quieres resolver, lo cual es mucho más rápido que hacerlo manualmente.
Esto no se trata solo de depender de la IA; simplemente hemos descubierto que preguntar suele ser la forma más rápida de hacer las cosas. Seguro que te has encontrado antes con situaciones como estas:
- Aunque los archivos del catálogo ya están almacenados en el NAS, el personal de ventas de la empresa sigue acudiendo al equipo de marketing para obtener los materiales.
- Aunque los supervisores de departamento tienen acceso de administrador al servidor compartido, aún necesitan pasar por MIS solo para crear una cuenta para un nuevo empleado.
- Preocupado de que el NAS haya sido vulnerado, aún tienes que revisar los registros del sistema y comprobar cada registro de inicio de sesión uno por uno.
Con solo preguntar, alguien puede responderte o la IA puede hacerlo directamente; eso es lo que realmente significa “la tecnología siempre surge de la pereza”. Entonces, ¿puede la IA operar tu NAS directamente? ¡Sin problema! A partir de ahora, operar tu NAS no requerirá necesariamente abrir un navegador web para la GUI ni escribir comandos en la consola. QNAP NAS ahora es compatible con el Model Context Protocol (MCP), que te permite comunicarte directamente con el NAS usando lenguaje natural a través de herramientas de escritorio como Claude. La IA puede configurar directamente Permiso, crear carpetas e informar el estado del sistema por ti, como si tuvieras un mayordomo de IA personal viviendo dentro de tu NAS.
Asistente MCP – El mayordomo de IA para tu NAS

Los usuarios no necesitan profundizar realmente en qué es MCP. Basta con saber que es un protocolo para vincular flujos de trabajo. Cuando usamos herramientas de IA de escritorio como Claude, MCP permite que Claude se integre con el sistema operativo o NAS, permitiendo que la IA vaya más allá de simplemente “responder preguntas” y realmente “completar tareas”, proporcionando una verdadera experiencia de asistente de IA de extremo a extremo sin fisuras.
Aquí tienes un ejemplo muy sencillo. Supongamos que un usuario quiere crear una nueva cuenta en el NAS. Los métodos para hacerlo han variado a lo largo del tiempo:
- Antes de tener herramientas de IA
Buscar en Google “cómo crear una cuenta en el NAS” y seguir los pasos de la página web. - Después de tener herramientas de IA
En su lugar, pregunta a la IA: “¿Cómo creo una cuenta en el NAS?” y si algo sale mal, deja que la IA te ayude a solucionar el problema Ayuda. - Después de tener herramientas de IA y MCP
Simplemente dile a la IA: “Crea una cuenta en el NAS”, y la configurará automáticamente por ti.
Esta es la magia de MCP. Ahora, instalando el Asistente MCP paquete en tu QNAP NAS, puedes “hablar” directamente con el NAS a través de herramientas como Claude, dando órdenes en lenguaje natural. Esto te permite realizar operaciones básicas de NAS sin tener que leer un manual ni molestar a un ingeniero.
Fácil de instalar, sin barreras
Si tu NAS es compatible con QTS 5.2 o posterior, o QuTS hero h5.2 o posterior, ejecutar MCP Assistant no debería ser un problema. Al igual que Download Station o QuMagie, MCP Assistant es un paquete que puedes instalar a través de App Center o descargando el QPKG desde la web oficial de QNAP.
Para instrucciones detalladas de instalación, consulta aquí Durante la instalación, el sistema le guiará a través de algunos sencillos pasos de configuración en su ordenador, como colocar los archivos de configuración y ejecutables generados por MCP Assistant en su PC, y configurar la configuración de Claude. Lo único a tener en cuenta es que debe utilizar una “ruta absoluta” al especificar las rutas. Por ejemplo, en Windows, introduzca algo como “C:\\QMCP” en la configuración de Claude. En Mac, asegúrese de que la ruta comience desde el directorio raíz, por ejemplo, “/users/username/qmcp”, para que Claude pueda localizar los archivos correctos.

El qmcp en la ruta es en realidad un ejecutable que gestiona la comunicación con el QNAP NAS. En pocas palabras, cuando Claude se ejecuta, depende de los archivos de configuración y ajustes locales para comunicarse con el NAS. Una vez que este paso esté correctamente configurado, casi no deberían producirse otros errores. Además, recuerde que puede autorizar a Claude en su configuración para acceder libremente a MCP en cada comando, de modo que no siga recibiendo avisos de Permiso. En la imagen anterior, el “alwaysAllow”: [“*”] cumple esta función.


Además, en la configuración de credenciales del MCP Assistant en el NAS, asegúrese de desmarcar “Modo solo lectura” para permitir operaciones de escritura en el NAS, como añadir o modificar usuarios y crear carpetas.
Pregunte directamente en su lenguaje natural habitual
Después de iniciar Claude, puede realizar operaciones de NAS en cualquier ventana de chat. Actualmente, QNAP MCP Assistant admite las siguientes categorías principales de flujo de trabajo:
Gestionar carpetas
Gestionar archivos
Buscar archivos
Gestionar usuarios
Supervisar el estado de NAS
Supervisar la capacidad de Almacenamiento
Casi todas las operaciones habituales están soportadas. Vamos a probar la función para crear una nueva carpeta compartida:

Utiliza combinaciones y movimientos en cadena para obtener el doble de resultados con la mitad de esfuerzo
Espera. Crear una nueva carpeta o buscar un archivo es sencillo. Solo tienes que hacer clic derecho en el Explorador de archivos o doble clic en la interfaz de NAS. ¿No es usar Claude para eso como matar moscas a cañonazos? ¡Exacto! MCP está diseñado para simplificar tareas complejas. Su fortaleza está en gestionar tareas que son “técnicamente detalladas”, “intensivas en conocimiento”, “con pasos complicados” o “requieren muchos comandos, numerosos clics y cambiar entre diferentes Windows.” Usarlo solo para crear una carpeta realmente subestima su potencial.
¿Qué tipo de tareas son complejas pero se realizan con frecuencia? Siguiendo con el ejemplo anterior, después de crear una carpeta compartida, ¡todavía tienes que configurar los Permiso de usuario antes de que alguien pueda acceder! Ahora, si pudiéramos dar una orden como: “Crea una carpeta compartida llamada Studio datos y da acceso total a la cuenta studio-admin, y si esa cuenta no existe, créala.” Eso sería como completar todo un flujo de trabajo de una sola vez.
¿Qué otras combinaciones interesantes puede hacer? Por ejemplo, podemos pedirle a MCP que analice el uso de Almacenamiento de NAS y averigüe qué tipos de archivos ocupan qué porcentaje del espacio:

Incluso podemos hacer que Claude cree gráficos directamente, haciendo que los resultados sean mucho más fáciles de entender:

Piénsalo, ¿cuántos comandos tendrías que ejecutar manualmente normalmente para obtener este resultado? Incluso un ingeniero experimentado tardaría un tiempo en hacerlo. Pero ahora, solo tienes que darle una frase a Claude y obtienes la respuesta que quieres en menos de un minuto.
Aquí tienes otro ejemplo. Si los ingenieros quieren rastrear inicios de sesión inusuales en el sistema, ¿cómo se haría normalmente? Tradicionalmente, tendrían que revisar montones de archivos de registro, reuniendo pistas cuidadosamente para encontrar la respuesta. Ahora, solo tienes que preguntarle a Claude directamente y recuperar los registros relevantes al instante:

¿Qué más puede hacer MCP? Como se mencionó anteriormente, las funciones principales que QNAP ofrece actualmente ya cubren la mayoría de las operaciones diarias. ¿No está seguro de si una función es compatible? Simplemente pregunte. Incluso si una función aún no está totalmente soportada, la IA hará todo lo posible por ofrecer sugerencias. Cuanto más pregunte y explore, más capacidades ocultas de su NAS podrá descubrir.
¿Es seguro controlar su NAS con IA?
Muchos usuarios probablemente tengan las siguientes preocupaciones: dado que un NAS suele almacenar datos privados o sensibles, ¿podría el acceso a través de una herramienta de IA de terceros suponer un riesgo de filtración de datos? ¿Podría la IA borrar accidentalmente archivos en el NAS? ¿O podría la IA convertirse en una Seguridad vulnerabilidad para el propio NAS?
Si tiene estas preocupaciones, puede estar tranquilo, porque tanto técnica como prácticamente, nada de esto ocurrirá. MCP Assistant define claramente qué acciones están permitidas en el NAS. Por ejemplo, si un hacker intentara emitir un comando como “Abre el puerto 8192 en el NAS”, simplemente no funcionaría, porque esa función no existe.
Además, el uso de MCP Assistant requiere una credencial o clave, que define la Permiso del usuario. MCP Assistant mantiene registros detallados de todas las acciones de los usuarios e incluso puede restringir el acceso solo a los dispositivos dentro de la red local. La Seguridad es sólida y robusta.
Por último, comparemos en una tabla las diferentes formas de operar un NAS. Algunas acciones, como borrar un archivo, son lo suficientemente sencillas con solo un par de clics y realmente no necesitan IA. Pero una vez que se habilita MCP Assistant, su NAS se vuelve mucho más fácil de usar y accesible.
Método de operación | Dificultad | Flexibilidad | Tiempo requerido | Usuarios adecuados |
GUI (Clic) | Baja | Media | Moderada | Usuarios generales |
CLI (Comandos) | Alta | Alta | Rápido | Usuarios avanzados y Profesionales de IT |
MCP | Baja | Alta | El más rápido | Para todos |