Categories
Últimas Noticias

NAS como reemplazo de los servidores de archivos tradicionales: una solución todo en uno y sin licencias para eliminar los problemas empresariales de gestión difícil, altas facturas de energía y bajo rendimiento.

Ahora es abril de 2025. ¿Sabes qué porcentaje de empresas en todo el mundo utilizan NAS como su servidor de archivos? Segúnun informe de Mordor Intelligence (pronóstico 2025-2030), más del 80% de las organizaciones medianas y grandes utilizan NAS de alguna manera como solución de Almacenamiento. En comparación con otros tipos de Almacenamiento como DAS o SAN, NAS es claramente la opción más popular.

¿Y qué pasa con el 20% restante? Algunos responsables de MIS o IT aún no han adoptado NAS, permaneciendo atrapados en una “relación de amor-odio” con los servidores de archivos tradicionales o heredados, usándolos a menudo como una excusa conveniente para trabajar horas extra y llegar tarde a casa. Entonces, ¿qué les impide realmente dar el Conmutador?

La mayor razón probablemente proviene de un mito: los “costes de cambio”. A menos que el Almacenamiento de alto rendimiento sea el núcleo de su Productividad, la mayoría de las empresas no invierten en hardware de gama alta para sus servidores de archivos, o dicho de otro modo, a menudo delegan las tareas de compartir archivos a servidores básicos o incluso heredados. La mentalidad tradicional de “mientras todos puedan acceder a los archivos, no importa si las transferencias son un poco lentas” suele convertirse en una barrera invisible pero significativa para la eficiencia en el trabajo.

¿Por qué NAS es una solución de Almacenamiento más económica?

Desde la perspectiva de los responsables de MIS y IT, usar servidores tradicionales les permite aprovechar al máximo los recursos existentes, ahorrar en costes de hardware y software, y evitar el dolor de migrar a nuevas arquitecturas de Almacenamiento. A corto plazo, este enfoque ciertamente tiene sentido. Sin embargo, con el tiempo, inevitablemente conduce a más horas de trabajo desperdiciadas y mayores desafíos para mantener tanto el hardware como el software. Los siguientes ejemplos lo ilustran claramente:

1. Retos de mantenimiento

No todas las empresas cuentan con personal MIS dedicado. Aquí va una pregunta difícil: ¿Realmente entiendes NTFS o Ext4? ¿Has estudiado a fondo SMB y NFS? Estos son los sistemas de compartición de archivos locales y en red para entornos Windows y Linux, respectivamente. Si solo has oído sus nombres sin un conocimiento más profundo, configurarlos puede ser todo un reto.

Dicho esto, contratar a un ingeniero dedicado solo para gestionar el intercambio de archivos no es rentable. ¿Existe alguna forma para que los responsables que no son expertos en IT puedan gestionar eficazmente los Permiso de archivos e incluso configurar cortafuegos?

La interfaz de configuración y la integración en red de QNAP NAS están diseñadas pensando en los usuarios cotidianos, en lugar de ser configuraciones que solo los ingenieros pueden entender. Si sabes usar discos duros en la nube como Google disco duro, usar un NAS es igual de fácil.

2. Operaciones ineficientes

Incluso cuando los Permiso de archivos están correctamente configurados y los usuarios introducen el nombre de usuario y la contraseña correctos, aún así no pueden acceder a las carpetas compartidas. Esto es algo que se ve frecuentemente en Mis sitios de red. A medida que las organizaciones crecen y los departamentos se especializan más, gestionar los Permiso de carpetas y archivos para diferentes departamentos se convierte en una tarea que consume mucho tiempo. Por ejemplo, reglas como “El departamento de contabilidad tiene acceso solo de lectura”, “El departamento de ventas tiene acceso solo de escritura sin Permiso de lectura” y “Los gerentes de ventas pueden leer y escribir archivos específicos” pueden agotar rápidamente al equipo de MIS.

A menudo, los usuarios pueden conectarse en un momento y al siguiente no pueden acceder a nada, terminando por rendirse e intercambiar archivos usando discos duros USB. ¿Ocurre mucho este tipo de situación en tu empresa?

QNAP NAS ofrece una estrategia de compartición de archivos sencilla y clara, sin lugar para ambigüedades o complejidad. Como gran parte de la complejidad se eliminó durante el desarrollo, no es necesario llamar al departamento de TI para solucionar problemas.

(Subtítulo: El concepto de compartición de archivos de QNAP NAS es simple y no requiere conocimientos técnicos profundos sobre sistemas de archivos. La operación es intuitiva.)
(Subtítulo: Si se utilizan sistemas estándar de Windows o servidores para compartir datos, existen bastantes matices técnicos solo en el proceso de configuración. Esto se debe a que estas configuraciones están orientadas inherentemente a “ingenieros” y carecen de un enfoque operativo intuitivo que avance de lo simple a lo avanzado.)
3. Altos costes ocultos

Según los dos puntos anteriores, la mano de obra, las horas de trabajo y el tiempo son los costes ocultos más evidentes. Sin embargo, algunos dueños de negocios pueden pensar: “Los empleados ya están pagados, así que un poco de esfuerzo extra es aceptable”. Sin embargo, los siguientes puntos son costes directos:

  • Consumo de energía
    Los servidores de generaciones anteriores o los ordenadores antiguos fueron diseñados originalmente con estrategias energéticas adaptadas a cargas de trabajo multitarea. Incluso si se aplican optimizaciones a nivel de software, su arquitectura de hardware está configurada inherentemente para el máximo rendimiento, lo que dificulta lograr eficiencia energética. Además, si estos dispositivos están fabricados con procesos de producción obsoletos, su consumo de energía por unidad es definitivamente mayor que el de un NAS. Si sumas varios o incluso docenas de servidores, los costes de electricidad pueden ser considerables.

    (Subtítulo: La diferencia de coste eléctrico de un solo servidor ya es notable. ¿Qué pasa si hay docenas de servidores?)
  • Ciclo de vida del hardware
    Como se mencionó sobre los ordenadores antiguos, los componentes tienen una vida útil limitada. Sustituir piezas obsoletas suele provocar problemas de compatibilidad y, para entonces, puede ser necesario empezar completamente de cero con un sistema nuevo. ¿El periodo de preparación para una reconstrucción de sistema así afectaría a la calidad operativa? Todos conocen bien la respuesta.
  • Acceso remoto y licencias de software
    ¿Cómo pueden los sistemas operativos Windows y Linux compartir archivos a través de Internet sin depender de software de terceros ni configurar ajustes de firewall? Si tardas más de un minuto en pensar en esto, es más fácil dedicar solo unos segundos haciendo clic en el NAS.
    Compartir archivos fuera de la empresa es considerablemente más complicado que compartir internamente. ¿Cuánto cuesta suscribirse a servicios externos, migrar a la nube y configurar reglas de firewall complicadas?

    (Subtítulo: Compartir archivos o carpetas por Internet o LAN solo requiere generar un enlace único con caducidad y contraseña.)
  • Seguridad
    Las soluciones Almacenamiento, construidas combinando varios sistemas y software por uno mismo, suelen ser propensas a vulnerabilidades porque no han sido validadas como un producto integrado mediante pruebas de QA exhaustivas. Si datos se corrompe o se pierde, el coste de recuperación probablemente será considerable.

Los problemas anteriores ya son suficientes para darte dolor de cabeza, sin mencionar la configuración de RAID y el mantenimiento de software y hardware más complicado. En comparación, usar un NAS como servidor de archivos puede reducir enormemente los costes generales. La función principal de un NAS está diseñada intrínsecamente para servir como servidor de archivos. Para cuestiones relacionadas con el “compartir archivos”, incluyendo software, hardware, estrategias de despliegue y desafíos de Redes, los NAS ya ofrecen soluciones maduras integradas en su sistema. Contar con un NAS para reemplazar al personal de TI dedicado sin duda conduce a un mayor ahorro de costes.

Lo que el personal de TI realmente necesita es una transición sin fisuras

Es probable que la mayoría de los profesionales de MIS ya comprendan bien estas consideraciones. La preocupación principal es: migrar archivos siempre conlleva ciertos riesgos. Realizar una transición única de la infraestructura de intercambio de archivos de una organización puede ser arriesgado para quienes no están completamente familiarizados con el proceso. Además, el tiempo de inactividad requerido durante la migración de datos puede afectar las operaciones comerciales y a menudo requiere una preparación cuidadosa.

QNAP ya se ha encargado de estas cuestiones por ti.

Para empezar, la implementación de NAS es inherentemente flexible y permite una expansión gradual. El personal de TI no necesita migrar toda la infraestructura de una sola vez. En su lugar, pueden mover datos por fases, por departamento o segmento de datos, y decidir si continuar con una migración completa según los resultados. Ya sea software, servicios de hardware o incluso licencias, el coste de las soluciones NAS es definitivamente menor. No es necesario realizar una gran inversión inicial, lo que facilita mucho justificar la transición ante los interesados.

Además, la migración de archivos no requiere necesariamente tiempo de inactividad del sistema. Las herramientas de sincronización de archivos de QNAP pueden replicar con precisión datos desde servidores antiguos, permitiendo al personal de TI organizar y gestionar los datos en el nuevo sistema NAS, ahorrándoles la molestia de migrar y comparar archivos manualmente. Los Permiso de acceso (como ACL) también pueden transferirse directamente al NAS, eliminando la necesidad de reconfigurar archivos y carpetas uno por uno.

El personal de TI también puede aprovechar esta oportunidad para gestionar archivos utilizando el enfoque de conjunto en lugar de la gestión basada en letras de unidad, lo que beneficiará enormemente el mantenimiento futuro de software y hardware. Cuando la capacidad de Almacenamiento sea insuficiente en el futuro, simplemente puedes instalar discos duros de mayor tamaño sin tener que migrar datos ni volver a particionar discos duros manualmente, ahorrando así mucho tiempo al personal de MIS.

(Subtítulo: Qsync es una de las herramientas útiles diseñadas para ayudar a las empresas a migrar y sincronizar datos entre servidores de archivos antiguos y nuevos. Sus funciones maduras permiten al personal de TI implementar gradualmente nuevas estrategias de despliegue de datos.)

En este punto de la discusión, resumamos las ventajas de NAS:

  • Despliegue y gestión sencillos
    Como dispositivo dedicado de Almacenamiento, QNAP NAS viene con una interfaz de gestión simplificada y no requiere configuraciones complejas de servidor. Para las empresas, esto significa reducir la carga técnica sobre el personal de MIS y permitir un despliegue y uso rápidos. Incluso el personal sin experiencia en TI puede gestionar fácilmente los Permiso de archivos y la configuración del cortafuegos, eliminando la necesidad de contratar ingenieros dedicados costosos.
  • Eficiencia de costes
    Los costes de hardware de NAS suelen ser más asequibles que los de los servidores tradicionales, y no es necesario adquirir un sistema operativo adicional ni Licencia de cliente. Para las empresas con presupuestos limitados, este enfoque puede reducir eficazmente tanto la inversión inicial como los gastos de mantenimiento a largo plazo. Desde el consumo energético y el ciclo de vida del hardware hasta el acceso remoto y las licencias de software, las ventajas de coste tangible de NAS son claras e incluso pueden sustituir a parte del personal de TI dedicado.
  • Eficiencia energética y de espacio
    Los dispositivos NAS están diseñados con hardware de bajo consumo energético, utilizando significativamente menos electricidad que los servidores tradicionales. Compactos tanto en formato de escritorio como en montaje en rack, no requieren una sala de servidores dedicada, lo que los hace ideales para entornos empresariales con limitaciones de espacio. En comparación con los servidores de generaciones anteriores que suelen convertirse en devoradores de electricidad, el bajo consumo de energía de NAS ayuda a las empresas Ayuda a evitar facturas de energía sorprendentes.
  • Enfoque en Almacenamiento de archivos y compartición
    Los dispositivos NAS están optimizados para la Almacenamiento a nivel de archivos y admiten múltiples protocolos, como SMB, NFS y AFP, permitiendo un intercambio de archivos eficiente entre plataformas. Para las empresas que requieren Administración de archivos centralizada y colaboración, NAS ofrece una solución intuitiva y estable. La configuración de Permiso es rápida y sencilla, eliminando la pesadilla de “reglas de acceso complejas entre departamentos” y liberando a los empleados de tener que llevar discos duros USB.
  • Funcionalidad de copia de seguridad y RAID integradas
    Los sistemas NAS suelen ser compatibles con RAID (por ejemplo, RAID 1, 5 o 6) para proporcionar datos redundancia, y cuentan con herramientas de copia de seguridad integradas que pueden conectarse fácilmente con servicios en la nube como Google disco duro para habilitar copias de seguridad automáticas. Esto reduce el riesgo de pérdida de datos y simplifica el proceso de respaldo. En comparación con soluciones caseras propensas a vulnerabilidades, NAS ofrece funcionalidades exhaustivamente probadas, garantizando una mejor Seguridad.

Para las empresas y equipos de MIS que aún se aferran a los servidores tradicionales, cambiar a NAS es más que una elección técnica. Es una mejora estratégica en la eficiencia operativa a largo plazo y en la asignación de recursos. Aunque los servidores tradicionales pueden funcionar a corto plazo, sus costes ocultos y la complejidad de su mantenimiento acabarán convirtiéndose en obstáculos para el crecimiento empresarial.

En cambio, NAS no solo ofrece una comodidad integral desde el despliegue hasta la gestión, sino que también muestra claras ventajas en eficiencia energética, Seguridad y escalabilidad. A medida que los volúmenes de datos siguen creciendo y la colaboración remota se vuelve cada vez más esencial, el papel de NAS ha evolucionado mucho más allá de ser un simple dispositivo de Almacenamiento y se ha convertido en la piedra angular de la infraestructura digital empresarial.

En el pasado, podríamos haberte dicho: “Pasa por el dolor una vez y luego será más fácil.” Ahora, estamos aquí para decirte: “No hay ningún dolor.” QNAP NAS es como una vacuna oral sin efectos secundarios, ayudando a las empresas a lograr una mayor eficiencia operativa.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *